VPI@VALENCIAZAL.COM
+34 963 939 630
Edificio Autoridad Portuaria de Valencia, 1ª Planta, AV. Muelle. del Turia, S/N, 46024 Valencia, España
Valencia ZAL > Presentació

Bienvenidos a VPI LOGISTICA

Me complace presentarles el Portal de Transparencia de Valencia Plataforma Intermodal y Logística S.A. S.M.E. M.P.

El portal de transparencia pretende convertirse en una vía de comunicación entre nuestra Sociedad y la ciudadania, donde puedan obtener toda la información disponible y de relevancia de los proyectos logísticos gestionados por VPI S.A. S.M.E. M.P.

Ese es el objetivo fundamental de este portal. La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno tal y como establece la Ley 19/2013 de Transparencia, son no solo un requisito, sino también uno de nuestros compromisos.

Adicionalmente, para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, podrá presentarse la correspondiente solicitud que será tramitada conforme a lo dispuesto en la Ley anteriormente mencionada, a través del “Buzón de transparencia”.

Espero que la información ofrecida con esta iniciativa sea interesante, pero sobre todo útil.

Maria del Mar Chao López
Presidenta VPI LOGISTICA, S.A. S.M.E. M.P.

Quiénes Somos

VPI Logística (Valencia Plataforma Intermodal y Logística SA SME MP) es una sociedad cuyo principal objetivo es el desarrollo de las infraestructuras necesarias para promover del modo más eficiente la logística de la mercancía vinculada a los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia y a las empresas a las que presta sus servicios.

La Autoridad Portuaria de Valencia ha sido pionera desde hace muchos años en la implementación de las más avanzadas políticas medioambientales y su estrategia medioambiental es internacionalmente reconocida. Esta implementación de las políticas medioambientales no puede quedar restringida a los recintos portuarios debiendo ser trasladada a su vez a los espacios logísticos en los que la Autoridad Portuaria tienen una participación directa, contando para ello con Valencia Plataforma Intermodal y Logística S.A, S.M.E. M.P.

Valenciaport es el principal puerto del Mediterráneo en tráfico de contenedores y al cierre del 2022, el quinto de Europa y el vigésimo sexto a nivel mundial, representando este tráfico más del 75% del tráfico global del puerto. Esta posición internacional de liderazgo debe verse compaginada por la representación de la Autoridad Portuaria de Valencia en los organismos sectoriales nacionales e internacionales de referencia en el sector.

La Autoridad Portuaria de Valencia, tiene competencias, entre otras cuestiones, en el fomento de las actividades industriales y comerciales relacionadas con el tráfico marítimo o portuario, como es el caso, e, indirectamente, a la mejora de las redes generales de transporte de uso común a los efectos de potenciar la competitividad del transporte intermodal de mercancías viario y ferroviario.

La estrategia de la Autoridad Portuaria contempla, entre otras acciones, el fomentar de la conectividad, la intermodalidad y la sostenibilidad en materia de infraestructuras y transporte marítimo portuario de mercancías. En este sentido, está previsto el fomento del transporte ferroviario como alternativa de transporte para absorber una mayor cuota del tráfico terrestre, favoreciendo la descongestión del tráfico en las carreteras y reduciendo las emisiones de CO2. Para ello se apuesta por dinamizar los tráficos ferro portuarios, potenciando las conexiones con corredores como el Cantábrico, Mediterráneo o Centro, facilitando la conectividad con el hinterland y las áreas de generación de carga.

Entre otras medidas, dicha Estrategia incluye el apoyar proyectos intermodales en lugares estratégicos a través de puertos secos y zonas logísticas. Para el desarrollo de estas actuaciones, la APV cuenta con VPI Logística. Actualmente, la Autoridad Portuaria ya está presente en las terminales ferroviarias de Madrid -Coslada, de Zaragoza- Plaza y en la futura Intermodal de Valencia Fuente San Luis.

This site is registered on wpml.org as a development site.